martes, 19 de marzo de 2024

RELACIÓN ENTRE VISUAL THINKING Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

El pensamiento visual puede ser un elemento motivador que facilita la concentración y atención de alumnado con TDH o TDA o ambas (TDHA) cuando lo realiza el docente para presentar la información, pero también si la realizara el alumnado, porque puede ser un proceso relajante y placentero.

Simplifica el vocabulario y el procedimiento en algunas materias, así podemos hacer más accesible la información al alumnado con dislexia, disgrafía o disortografía. Al simplificar los pasos de los procedimientos se vuelven más fáciles de entender, de memorizar y de aplicar en el futuro. Además, eliminamos las barreras arbitrarias de la ortografía cuando es el alumno el que ejecuta el pensamiento visual.

Proporciona una imagen global de un solo vistazo, y ayuda a formar ideas sobre los objetivos que esperamos del alumnado en relación a ese tema.

Aunque el lenguaje visual esté formado por elementos con un significado universal, cuando el alumno utiliza imágenes y símbolos para resolver conflictos, para crear rutinas de pensamiento o para facilitar la comprensión, memorización y estudio de un tema, esos símbolos y personajes son únicos, como el tipo de letra que emplee, los conectores o los contenedores, lo que puede reforzar su autonomía y su autoestima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EJEMPLO DE SKETCHNOTE CON VISUAL THINKING

He hecho una práctica de Sketchnoting con la canción "Madre tierra" de Chayanne que se puede escuchar y ver aquí: Para hacer mi pr...